CV

José Delgado Periñán

Madrid. 1982

josedperinian@gmail.com

  • Co-fundador y director de ARAN Art Network. Desde 2017.
  • Co-fundador del estudio El Forn. Desde 2009.

Formación

  • Licenciado en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. 2001-2007.
  • Beca Erasmus en L´École Supérieure des Arts Saint-Luc. Lieja (Bélgica). 2005.

Académica

  • Redacción de la memoria y coordinación académica del Máster Universitario en Realidad Extendida: Realidad Virtual, Aumentada y Mixta (ANECA, 2021). Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR). 2019 – actualidad. 
  • Director del Experto Universitario en Realidad Aumentada de la Universidad Internacional de La Rioja UNIR. 2019.
  • Co-director del taller `Aire y tiempo. Estética contemporánea y arte sonoro´. Sur noir para Injuve. 2016.

Gestión cultural

  • Idea original y producción ejecutiva de la película documental inmersiva ATLAS: el archivo del todo. Proyecciones  en Domo360 (Universidad Politécnica de Madrid. ARAN Art Network y Lab RTVE. Proyecciones en Domo360 (Universidad Politécnica de Madrid), Planetario Madrid y Planetario Pamplona. 2021. 
  • Promotor de Aurelia Immortal 360 de Javier Viver. Proyecciones inmersivas en Domo360 (Universidad Politécnica de Madrid). Museo Universidad de Navarra, ARAN Art Network y Lab RTVE. 2021.
  • Comisario de El estadio del espejo. Exposición de arte digital en Vialia Vigo. ARAN Art Network, SMTH y Nhood. 2021.
  • Director de ARAN360 proyecciones inmersivas en Domo360 (Universidad Politécnica de Madrid). Festival Urbano de Arte Digital de Madrid (MMMAD), 2021.
  • Comisario de arte inmersivo para stand de RTVE en ARCO 2021.
  • Director de contenidos del espacio de arte inmersivo de RTVE VR 360. Lab RTVE, 2021. 
  • Director del Ciclo de música inmersiva CUM GRANO SALIS en la Capilla de La Real Congregación de Arquitectos de Madrid dentro del programa de actividades de la exposición “Museo de Pasiones” de Javier Viver. 2020.
  • Proyecto  Sur Noir  de comisariado junto a Miguel Fernández Campón. Desde 2014 – 2017.
  • Co-fundador de la Asociación El Forn, dedicada a la producción y difusión de obra gráfica. 2009-2012.

Producción en el arte contemporáneo

Cursos

  • `Habilidades Directivas y Gestión del Cambio´. Área de Formación del Profesorado PDI, UNIR (Universidad Internacional de la Rioja), 2021.
  • `Taller de Debate´. Área de Formación del Profesorado PDI, UNIR (Universidad Internacional de la Rioja), 2022.
  • `Marketing´. Área de Formación del Profesorado PDI, UNIR (Universidad Internacional de la Rioja), 2021.
  • `International Workshops on Experimental Motion Capture´. The Immersive Media Laboratory. Plymouth University, 2021.
  • Formación en emprendimiento para la Realidad Virtual y Aumentada. Oarsis AR/VR. 2017.
  • `III Congreso Internacional: Metáforas de la Multitud.´ Estética y Política. Universitat Politècnica de València, 2015.
  • Programa de Estudios Avanzados en Prácticas Críticas del MNCARS. Prospecciones para un pasaje: de la crisis a la democracia. Observatorio Metropolitano de Madrid, 2014.

Ponencias y acciones.

  • Ponencia: “MoCap for immersive cultural experiences” in `International Workshops on Experimental Motion Capture´. Plymouth University, 2022.
  • Acción: “This is immaterial”. Intersection Studio. COP25. Madrid 2020.
  • Ponencia: ‘Tecnología Humanizada”. Fundación Telefónica. Junto a Marina Núñez. Art Futura 2019.
  • Ponencia / acción: “Hacerlo explícito: giros del arte XR”. Junto a Miguel Fernández Campón. Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. 2019.
  • Ponencia: “Realidades Extendidas aplicadas al turismo cultural”. Diputación de Cáceres. 2019.
  • Acción: `Neanderthal´. Acción Spring(T). Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. 2018.
  • Ponencia: `Jalepá ta kalá: arte, vida, trabajo y violencia´. Acción Spring(T). Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. 2017.
  • Ponencia: `Escenografía del acontecimiento: El arte como lenguaje de comunicación política´. Junto a Nuria Julbe y Miguel Fernández Campón. Universidad Complutense de Madrid. 2016.

Trabajo técnico en museos y galerías

  • Museo Lázaro Galdiano. Museo de Pasiones de Javier Viver. Director de montaje. Madrid, 2016.
  • Centre Pompidou-Metz. Exposición L´homme qui dance de Oskar Schlemmer. Correo MNCARS – Centre Pompidou y especialista de obra. Metz, 2016.
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. MNCARS. Miembro del equipo de montaje. Madrid, 2013-2016.
  • Galería Marlborough. Técnico de montaje. Madrid, 2010-2013.
  • Galería Helga de Alvear. Técnico de montaje. Madrid, 2011.
  • Biblioteca Nacional. Manipulación. Madrid, 2010.
  • Real Jardín Botánico. Técnico de montaje. Madrid, 2010.
  • Galería Salvador Díaz. Montaje, diseño, vídeo y fotografía.  2007-2009.

Colaboraciones en arte sonoro, música y artes escénicas

  • Colaboración con Lucas Bolaño en la sonorización en directo de la pieza “Fluctuaciones entrópicas” (1971) de Javier Aguirre. Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR). Sala Berlanga. 2015.
  • Colaboración con Lucas Bolaño y Peter Memmer en “Viêt Nam Raw Sessions” para In-Sonora en auditorio 400, Museo Reina Sofía (MNCARS). 2014.
  • Colaborador en “Live Video Set” de Machines Desirantes Buró. Experimenta Club. La Casa Encendida. 2011.
  • Miembro de compañía teatral La Cabra. Video creaciones y escenografía. “Boyfriend”. Sala Triángulo, FIB. 2010.
  • Miembro del colectivo Arritmia. Experimentación visual y sonora. 2009.
  • Colaborador en “Mapa sonoro de Usera” de LHFA. Madrid Abierto. 2008.

Charlas, cursos y congresos

  • Conferencia «Hacerlo explícito: Giros del arte XR» dentro del encuentro Internacional `Arte Urbano y Tecnosfera´. Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. 2019.
  • Conferencia `Tecnología humanizada´. Art Futura. Fundación Telefónica. 2018.
  • Conferencia `Realidad Virtual y Aumentada en el Turismo Cultural´. Diputación de Cáceres. 2018.
  • Formación para el emprendimiento. Oarsis XR. Madrid. 2017/ 2018.
  • Acción `Neanderthal´. Acción Spring(T). Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. 2018.
  • Ponencia `Jalepá ta kalá: arte, vida, trabajo y violencia´. Acción Spring(T). Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. 2017.
  • Co-director y artista invitado en el taller `Aire y tiempo. Estética contemporánea y arte sonoro´. Sur noir para Injuve. 2016.

Publicaciones

  • Hacerlo explícito: giros del arte XR. Junto a Miguel F. Campón, ARAN Art Network. Hispanismes_14. Santiago Morilla, Anne Puech (éd.) : Pratiques artistiques dans l’espace public / Prácticas artísticas en el espacio público. 2019.
  • Co-autor del libro “Multitudes” junto a Miguel F. Campón. (Descrito Ediciones , Salamanca, 2016).
  • Editor del catálogo de “Aire y tiempo: La danza de las multiplicidades”. Injuve, Madrid, 2016.
  • Músico en el disco “Un sendero fluorescente”. Estrella Fugaz (Lucas Bolaño). Matadero Madrid, 2019.
  • Músico en el disco “Mar de Cristal”. Caliza. Estudio B, 2017.
  • Músico en el disco “Positivismo Tropical”. ELM (Experimental Little Monkey). Nave de la Música de Matadero Madrid, 2016.
  • Músico en el disco “Debout”. SEF (Christian Fernández Mirón). La Casa Encendida, 2014.
  • Músico en el disco “De la intensidad al sopor”. ELM (Experimental Little Monkey). SAE Madrid, 2012.

 Exposiciones individuales

  • `A virtual place´. Arte LTL (Madrid). 2022.
  • `Siempre es ahora´. Cámara Bufa (Toledo). 2019.
  • `Multitudes´. Centro de Literatura Aplicada Función Lenguaje (Madrid). 2016.
  • `Todos los demás´. Centro de Literatura Aplicada Función Lenguaje (Madrid). 2013.

Exposiciones colectivas

  • ‘Presencia y esencia’. Oratorio de San Felipe Neri (Toledo). 2022.
  • ‘Artistas Descrito’. C.C. San Clemente (Toledo). 2018.
  • ‘Aire y tiempo: La danza de las multiplicidades’. Sala Amadís. Injuve (Madrid). 2016.
  • ‘A Través del Cuerpo’. A.C. Mediodía Chica (Madrid). 2010.
  • ‘A Brave New Home’. El Forn (Madrid). 2010.
  • ‘Kill your Idols’. A.C. Mediodía Chica (Madrid). 2009.
  • ‘Set in Black’. L´Institut Français (Madrid). 2009.
  • ‘Circuitos de Arte Jóven’. Comunidad de Madrid. Municipios Noroeste. Como representante de Galapagar en 2008 y 2010.

Exposiciones comisariadas por Sur Noir  junto a Miguel Fernández Campón.

  • “Time & Umwelt” exposición en Realidad Aumentada en Madrid. Se inaugura en Medialab-Prado y forma parte de la órbita de la sección #futuro de ARCO 2018.
  • “Aire y tiempo: la danza de las multiplicidades” (Ayudas a la creación Injuve, 2015). Sala Amadís, Madrid, 2016.
  • “Parque de Atracciones”, Julio Adán. Función Lenguaje, Madrid, 2015.
  • “Anhelo de Luz”, María Vallina. Función Lenguaje, Madrid, 2015.
  • “Silencio”, Theo Firmo. Función Lenguaje, Madrid, 2015.
  • “Euforia”, Pedro López Zamora. Función Lenguaje, Madrid, 2014.

Otros

  • Arte especialista. Escultura. La mujer de Lot. Estudio Javier Viver para el Museo Lázaro Galdiano. 2019.
  • Arte especialista. Escultor de los Premios ASDE Scouts España. 2019.
  • Arte especialista. I para etiquetado de Bodegas San Cobate. Calera Studio Barcelona. 2018 / 2019.
  • Arte especialista. Escultor de los premios FIIU (Foro Internacional de Innovación Universitaria). 2017.
  • Arte especialista. Escultura. Serie TV “Amar es para Siempre”. 2017.
  • Arte especialista. Escultura. Contrapunto. 2005. Campaña publicitaria “vaca, piedras, árbol y camión” para Smart. Ganadora de los premios internacionales de publicidad El Sol, Laus06, Sitjes o Cannes en 2010.
  • Arte especialista y técnico de montaje en el Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid y exposición de Ana Juan. Mayo&Más. C.C.Galileo. 2010.

         Arte especialista. Producción de container Lab. Alfa Eventos para Indra. 2009.